Formación en Instructor de Pilates Integral 2023, con certificación
«Este proceso es para ti, si has sentido el llamado profundo a cuidarte, a generar cambios, a tratarte con amor y respeto, si sientes el llamado de tu cuerpo y su sabiduría, este proceso es para ti si sientes des-conexión, si te sientes ajena a tus movimientos, a tu placer, a tu dolor».
(Stephany Cifuentes, Profesora del Módulo de Anatomía y Biomecánica)
Esta formación se enfoca en desarrollar conocimientos en torno a una ejercitación consciente del cuerpo, a través de múltiples aristas que abordamos para comprender mejor nuestro cuerpo y mente, darle herramientas de autoconocimiento a otros y a nosotros mismos de manera que podamos enfrentar una vida con mayor salud bio – psico – emocional.
Este objetivo se logra a partir de la integración de elementos de diversas disciplinas somáticas, teorías de la psicología modera, la neurociencia, conocimientos orientales como la Chi Kung, técnicas milenarias de China, Yoga, etc. Complementando con técnicas occidentales cómo: Stretching, Antigimnasia y Feldenkrais, Técnica Alexander, Bioenergética, Método Pilates y mucho más.
Nuestro Compromiso
Formar Instructores de Pilates Integral, Facilitadores de Técnicas de Bienestar en una visión integral del ser humano, es decir que CUERPOMENTE, emoción y espíritu es una unidad. La conciencia corporal, la integración de contenidos técnicos, junto a la calidad humana y profesional, es la base de nuestra formación para que el Método Pilates Integral pueda ser transmitido con el éxito que la trayectoria de 17 años nos avala.
Aprenderás
Debido a nuestra visión integrativa, no sólo conocerás a fondo la técnica tradicional de Pilates, también aprenderás de:
Feldenkrais, Antigimnasia, Gimnasia China, Stretching, Método Alexander.
Respiración y alimentación: Taoísta y Yoga, Nutrición sustentable planetaria.
Yoga aplicado a Pilates Integral
Anatomía Evolutiva, ejercicios para el adulto mayor.
Cómo abordar Lesiones.
Pilates para gestación y puerperio
Anatomía y Biomecánica (I y II).
Metodología y Educación; Cómo hacer clases, programas y planificaciones para aplicar en instituciones, en grupos particulares, gimnasios, etc.
¿En qué se diferencia nuestro Método de Pilates Integral?
Profundizamos en la consciencia corporal, para que no solo fortalezcamos el cuerpo, sino que también flexibilicemos tejidos, fortalezcamos a las articulaciones.
Una visión integral nos ayuda al tratamiento de algunas patologías (lesiones), mejora nuestra relación entre el cuerpo y la mente gracias al manejo de la concentración, la respiración y la auto observación con herramientas diversas y profundas.
Esta conciencia se va desarrollando paulatinamente hasta que esté capacitada (o) para entregarla a otros, lo más óptimo de los aspectos técnicos, físicos, y fortalecer herramientas para desarrollar el mundo emocional. Incentivamos la conexión con distintos aprendizajes de imaginerías, mudras, meditaciones hacia el interior, hacia el exterior y por último encontrar la coherencia necesaria entre autocuidado, compromiso con el bienestar de sí mismo y de sus alumnos.
Si quieres saber más de nuestra propuesta, entra aquí.
¿CUÁNDO?
Se dará inicio al curso el 1 de marzo con clases prácticas, lecturas y guías para el aprendizaje y luego el 8 y 9 de abril* comenzamos a revisar los módulos. Si deseas inscribirte, el plazo para las inscripciones se cerrará el día 28 de febrero*. Se recomienda reservar con anticipación pues es un curso altamente personalizado con una cantidad de cupos limitada.
*Intensivo desde Julio a diciembre 2023.
*Hay opciones de inscripciones posteriores en algunos casos.
¿DÓNDE?
PRESENCIAL Y ONLINE (EN TIEMPO REAL).
Modalidad Online en vivo (Transmisión en tiempo real) y también puedes asistir presencial a Centro Huara.
El material de la Formación es tuyo para siempre, incluye grabaciones de módulos y clases prácticas, libros, guías, textos y más.
Apto para personas de todas las regiones y lugares del mundo.
Para valores y opciones de pago sobre curso anual e intensivo, escríbenos a contacto@centrohuara.cl o completa nuestro formulario de contacto.
50% descuento en matrícula para ex alumnos de:
Universidad de Chile, Escuela de Danza
Escuela Moderna de Música y Danza, Instituto Profesional
Academia de Bailes José Luis Tejo
Universidad de las Américas, Escuela de Arte
Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Escuela de Danza
Centro Holos
Espacio Imagine
Inscripciones
Para plazo de inscripción, valores y opciones de pago, escríbenos a contacto@centrohuara.cl, completar nuestro formulario de contacto o mandar mensaje al WhatsApp +569 90968523 y te contactaremos a la brevedad.
Egresados
Nuestros alumnos una vez egresados han sido muy bien evaluados en las distintas instituciones en las que han implementado el método. Algunos incluso han formado sus propios Centros: Espacio Imagine, Centro Holos, Confluencia, en Santiago, y otros en la Serena, Calera e incluso en España.
Aquí algunos de sus comentarios:

«No puedo sino estar profundamente agradecida por todo lo que recibí de Carmen, que no fue solo el conocimiento para poder pararme frente a un grupo y hacerles clases, es todo lo que con su calidez y entrega transmite, para mi fue toda una experiencia de vida.»
– Zalka Solis desde Punta Arenas
«Lo que hemos aprendido en el Centro es el Arte de cuidar, descubrir, alinear, respirar, tanto tu propio cuerpo como el de los demás. Es universal y lo puedes entregar donde te encuentres, sin ninguna duda de tu preparación, porque se los digo yo. La preparación es finísima si han aprovechado bien a Carmen…»
– Cenovia López desde España
Descubre más testimonios y vivencias en nuestra página de Egresados.
Sobre Carmen Ibarra Toro
Creadora del Método Pilates Integral y Centro Huara.
Carmen, la creadora del programa, es profesora de danza U. de Chile, Coach Ontológico, Maestra Reiki, Instructora en Gimnasia Integral Pilates, Diplomada en salud y desarrollo personal. Profesional del área Corporal con 34 años de experiencia en educación tanto en colegios como en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. Junto con la docencia ha desarrollado trabajos en el área de las Terapias Complementarias a través de la utilización de diversas técnicas relacionadas con el mejoramiento de la calidad de vida. En el ámbito público y privado ha realizado talleres masivos, desarrollando metodologías innovadoras e integrativas.
Para conocer la historia del Centro, anda a Nosotros.
******
Para pagos nacionales e internacionales, puedes hacerlo a través de Pay-Pal o si prefieres hablemos al +569 90968523
Pagos