
A todas las personas interesadas en realizar un acercamiento a su propia corporalidad y comprender la importancia del cuerpo, tenemos disponible el libro “El Cuerpo, Mi Casa” de Carmen Ibarra, Profesora de Danza de la Universidad de Chile, Instructora en Pilates Integral, Maestra de Reiki y Coach Ontológico y fundadora del Centro Huara.
Este libro nos brinda una oportunidad única para mejorar nuestra calidad de vida física y emocional, otorgando la increíble percepción de nuestro cuerpo integrado con el alma y la mente.
Resumen

Este libro nos ayudará indudablemente a obtener esas herramientas y disciplinas necesarias para avanzar en nuestra calidad de vida, el bienestar físico y emocional. La diversidad de métodos que nos presenta este libro permitirá mejorar nuestra salud, como también reconocernos y abrirnos a ver el medio que nos rodea, a hacerlo parte nuestro y al fin, por qué no, conocer a nuestro chamán interior que guiará nuestros pasos en este infinito caminar, atisbando nuestra esencia para llegar a conocer nuestra propia luz.
Comentarios y reseñas:
“Carmen Ibarra nos invita a habitar cada uno de los espacios-tiempos de nuestra casa-cuerpo, desde el subsuelo al ático, hace entrar y salir la luz, a través de cada una de nuestras ventanas, nos enseña a entrelazar, como dos manos unidas por el amor, nuestro paisaje interior con nuestro paisaje exterior. Nos hace germinar la conciencia y la comprensión, de que el existir, tiene su primer y último peldaño en la corporalidad, que es el lugar del encuentro de la raíz más profunda y la flor más alta, donde habitan de modo permanente, cada uno de nuestros ancestros; como invitados necesarios a nuestra mesa de la vida”.
Patricio Alarcón Carvacho, director carrera salud integrativa Universidad Pedro de Valdivia.

“El Cuerpo, mi Casa nos ayudará indudablemente a obtener esas herramientas y disciplinas necesarias para avanzar en nuestra calidad de vida, el bienestar físico y emocional. La diversidad de métodos que nos presenta este libro permitirá mejorar nuestra salud, como también reconocernos y abrirnos a ver el medio que nos rodea, a hacerlo parte nuestro y al fin, por qué no, conocer a nuestro chamán interior que guiará nuestros pasos en este infinito caminar, atisbando nuestra esencia para llegar a conocer nuestra propia luz”.
Cecilia García, gestora cultural.
“Creo que este libro constituye un real aporte para toda persona, ya sea profesional de la salud mental, o bien para quienes trabajan con el cuerpo, o simplemente para gente que busca respuestas. Es un estudio amplio acerca del cuerpo el que nos brinda la autora y leer este libro es como mirar con asombro a través de un caleidoscopio, ya que efectivamente el cuerpo se puede concebir desde varios ángulos, se puede mirar a través de distintos prismas. Y lo interesante es que luego de leerlo, en vez de quedarnos con la imagen de un cuerpo disgregado, fragmentado, muy por el contrario, este libro nos brinda una percepción de un cuerpo integrado a nuestro verdadero ser, a nuestra alma”.
Bernardita Escudero, psicóloga clínica.
¿Dónde lo puedes encontrar?
- Centro Huara
- Librerías Antártica
- Espacio Nueva Providencia
- Karma Libros
- Nueva Altamira
- Que Leo Ñuñoa y Apumanque
- Lolita
- Biblioteca Bustamante
- Feria del Libro