cuidar el cuerpo coronavirus
Photo by engin akyurt on Unsplash

¿Cómo enfrentar este tiempo? Prevención y el autocuidado.

Por la realidad mundial que nos afecta, en algún momento nos veremos afectados por esta pandemia. El Covid-19 nos ha traído no sólo la enfermedad, nos presenta un escenario que pensábamos lejano, el hecho de vivir en la incertidumbre. Ante esto, tenemos varias posibilidades de enfrentar la situación, una muy importante para nosotros, es el autocuidado. Para eso, ofrecemos algunos tipos de talleres orientados a que cada persona encuentre su bienestar, no tienen límite de edad ni contraindicaciones.

Alcanzar la salud con el cuidado del cuerpo.

El cuerpo es un casa, es un espacio habitado que lo conforman varias piezas, están todas unidas para darnos presencia en este mundo, para darnos espacio, para poder estar acá.

Si lo cuidamos, nos retribuye con longevidad y salud además de mejorar nuestra calidad de vida. Sabemos esto porque hace más de 20 años que nuestra directora ha recorrido un viaje de conocimiento y mucha experiencia para entregarnos estas claves.

Cuidar nuestro cuerpo, cuidar nuestra salud.

Los beneficios de nuestro trabajo corporal se concentra en sacar el mejor provecho a tus propias capacidades y cuidar de tu organismo completo: nervios, ligamentos, músculos, órganos, huesos, etc. Le devuelve su forma “normal” que ha ido perdiendo en el tiempo, y no hablamos de engordar, perder peso o envejecer, nos referimos a que los huesos tengan sus espacios originales, no los que ocupan hoy en una espalda torcida, en hombros contraídos por sus tendones y músculos debilitados por poca movilidad. 

shutterstock

¿Cómo mejorar mi salud general a través del cuerpo?

Nos enfocamos en aprender algunos ejercicios muy específicos de cuidado y desarrollo corporal; trabajar musculatura, alinear huesos, distender tendones, cuidar órganos, etc. De esta manera podemos mejorar nuestra condición completa afectando positivamente en nuestra salud total, como también en nuestra mente logrando estados de mayor calma, concentración y administración emocional.

Con ejercicios de técnicas como el Chikung (de la medicina tradicional China), la Antigimnasia (de la fisioterapeuta Thérèse Bertherat) y el Streching (https://www.definicionabc.com/ciencia/stretching.php).

  • Ejercicios internos (órganos) y de respiración
  • Ejercicios para la postura, activación de la musculatura
  • Técnicas de relajación (descompresión muscular) y automasajes

Talleres: Cuerpo Vital y Habitar el cuerpo.

Hay dos cursos online pensados para el cuidado y la salud del cuerpo, especialmente enfocados para enfrentar y prevenir la crisis desde el bienestar corporal.

Taller cuerpo vital

Se realiza una vez al mes y cada sesión conoceremos tipos de ejercicios para una función en particular, por ejemplo; la primera sesión es para el mejoramiento del sistema respiratorio.

  • Primera sesión 27 de Junio del 2020, 10 am hrs. Valor: $15.000 (pregunta por descuentos)

Taller habitar el cuerpo

Este es un taller de sesiones semanales, dónde profundizamos mucho más en todos nuestros contenidos pero acá los alumnos pueden ir viendo la evolución y resultados, además de profundizar en todos los conocimientos útiles para entender mejor la salud y la relación con el cuerpo-mente.

  • Sesiones semanales de 50 minutos, miércoles y viernes 10 am. Valor: $3.500 por clase.