
Objetivo taller:
En este taller de masaje tailandés experimentarás el recibir y entregar esta práctica milenaria, enfocada a una relajación profunda a través de presiones y elongaciones asistidas siempre en conexión con la respiración, generando un flujo armónico de manera individual y también colectiva.
Contenidos taller:
El taller dura alrededor de 3 horas y
- Introducción (Historia y principios básicos)
- Anatomía generalizada enfocada al masaje
- Demostración y ejecución de secuencia básica adaptada
- Corrección, sugerencias y práctica.
¿Qué es el masaje tailandés?
El masaje tailandés utiliza presión suave y técnicas de estiramiento para relajar todo el cuerpo. Esta es una antigua práctica de curación que se originó en la India. Se remonta a unos 2.500–7.000 años atrás.
La técnica que utilizan los practicantes de masajes tailandeses es muy diferente de lo que la gente en Occidente puede estar acostumbrada. A diferencia de las técnicas de masaje sueco o shiatsu, en las que una persona se acuesta pasivamente en una cama, el cliente se acuesta en el suelo y participa más activamente en el masaje.
¿Cuáles son sus beneficios?

El masaje de todo tipo a menudo se usa para aliviar el estrés y proteger contra problemas de salud relacionados con el estrés. También se dice que aumenta la energía y mejora el rango de movimiento y la flexibilidad. Se dice que el masaje tailandés, en particular, beneficia o mejora muchos problemas de salud diferentes. Específicamente, puede:
- Alivia los dolores de cabeza por tensión
- Reduce el dolor de espalda
- Alivia el dolor muscular, la rigidez y el dolor articular
- Aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento
- Estimula la circulación y el drenaje linfático
- Aumenta la energía
- Calma el sistema nervioso
Coordina tu hora
Cada sesión tiene un valor de $25.000 por persona. Para reserva de hora y opciones de pago, escríbenos a contacto@centrohuara.cl o completa nuestro formulario de contacto y nos comunicaremos a la brevedad.
Comentarios de clientes:
«Se sentía un poco incómodo al principio, pero una vez que el taller avanzaba lo empezamos a pasar súper bien. Lo recomiendo como una actividad para parejas!»
-Andrea y Pedro
